• Levada Nova da Calheta

  • 1

Levada Nova da Calheta

 
  • Itinerario
  • Central Hidroelétrica da Calheta - Posto Florestal dos Prazeres - Lombada dos Marinheiros - Cabo
  • Inicio
  • Central Hidroelétrica da Calheta
  • Fin
  • Cabo (E.R. 101)
 

 

 

Ficha Técnica

  • Tipología
  • LEVADA
  • Dificultad
  • CON EXPERIENCIA
  • Terreno
  • PLANO
  • Dirección
  • SÓLO IDA
  • Distancia
  • 39 KM
  • Duración
  • 6h – 9h

Ruta 3D

Fuente: Google Earth

Cómo llegar 

Teniendo como punto de partida la salida desde Funchal:

  • Debe seguir la Vía Rápida VR1 en dirección a Ribeira Brava;  
  • En la Ribeira Brava, siga por la Via Expresso VE3 hacia Ponta do Sol y Calheta;
  • Al llegar al pueblo Calheta, en la rotonda, coger la primera salida en dirección a la carretera nacional (ER222).
  • En el cruce con E.R. 222, siga la señalización “Central Hidroelétrica” y siga el sitio da “Malhada”. La ruta se encuentra a la izquierda.

 

Puntos de Interés

 

La Levada Nova da Calheta es la ruta más extensa de municipio, con aproximadamente 40 Km. A pesar de esta larga distancia, es un recorrido sin grandes cambios de altitud, oscilando entre la cota de los 600 y los 700 metros. Ampliamente utilizada por los madeirenses para mantener la forma física, la Levada Nova da Calheta ofrece, debido a su extensión, múltiples puntos de acceso en todo el municipio, recorriendo todas las poblaciones que tienen una cota superior a los 600 metros de altitud (excepto la localidad de Arco da Calheta). El pueblo de Arco de Calheta cuenta con la Levada Nova do Arco Calheta (inaugurada en 2015), una especie de continuación de la Levada Nova da Calheta. Puede consultar el trayecto haciendo clic aquí.

Si recorre el municipio de Calheta por las carreteras entre las localidades de Calheta, Prazeres, Fajã da Ovelha y Ponta do Pargo, se encontrará fácilmente, entre las cotas indicadas, varias intersecciones de esta ruta, comprendiendo la realidad de su extensión. En este sentido, si no pretende hacer todo el camino, por cuestiones físicas, logísticas o de otra naturaleza, siempre podrá recorrer esta “levada” agrícola de forma parcial y sentir su entorno envolvente. Los escenarios que encontrará al recorrer cada uno de los posibles puntos de acceso a la “levada” son representativos del total, ya que no hay muchas variaciones del escenario común.

Encontrará grandes árboles que, antaño, sirvieron para reforestar de manera rápida ciertas áreas boscosas, tales como eucaliptos y pinos, así como toda la zona agrícola y residencial circundante. En las zonas más húmedas del recorrido se pueden encontrar algunas especies de laurisilva de Madeira, como los laureles y los barbusanos y atravesará decenas de riachuelos y sus afluentes, como las Ribeiras da Calheta, Marinheiros, Moinhos, Seca, Funda, entre otras. Muchos serán los campos de cultivo que encontrará a lo largo del camino, hortalizas locales como la “semilha” (término que se utiliza en Madeira para las patatas), boniatos, judías verdes, así como los cultivos subtropicales más típicos, como las higueras, papayeras, limoneros y manzanos.

En el mapa, disponible abajo, se pueden encontrar algunos puntos que le permiten analizar bien la ruta y decidir, en caso de realizar parcialmente el camino, cual es el punto de acceso que más le interesa. Independientemente de su elección, sugerimos una ruta corta que se inicia en Prazeres y se extiende hasta Fajã da Ovelha (Lombada dos Marinheiros). Consulte aquí el recorrido. Puede encontrar a lo largo de la ruta algunos aficionados a la bicicleta de montaña. Aunque no es una ruta recomendada para este fin, son muchos los ciclistas que la utilizan por ser un camino relativamente plano. Sea como sea, si usted decide hacer el recorrido en bicicleta, debe saber que el camino no está hecho para ese propósito y debe tener en cuenta, en primer lugar, su máxima seguridad.

Seguridad

Además de las normas generales de seguridad que el municipio de Calheta ha preparado específicamente para usted y que puede consultar aquí, por favor, tenga en cuenta las recomendaciones específicas de este camino:

Llevar un calzado cómodo dada la extensión de la ruta con el fin de evitar molestias;

Llevar suficiente comida y líquidos para poder abastecerse convenientemente a lo largo del camino. 

Mapa

 

Galeria

Compartir Esta Página